HIMNO, LEMA, ESCUDO Y BANDERA

Símbolos  universitarios


Primer escudo




Este nace gracias a un concurso de pintura el cual duro una semana universitaria en el cual se destaco ANDRES VILLANUEVA pintor riohachero quien se consagro como ganador , este representaba  el brazo der lucha y fuerza que se aferra a su universidad  con  un soporte en rosa de los vientos.
¿Por qué cambia el escudo?
 En la universidad se veían cambios y esto se veían  reflejados  muchos cambios  desde los colores emblemáticos,  los rumbos distintos por los escenarios académicos  debía prevalecer  en el interior del alma máster.
El cambio aun continuaba y por ello los símbolos también cambiaron:



Segundo escudo




Un grupo de 50 especialistas provenientes de  la universidad NACIONAL DE BOGOTA llegaron a Riohacha  para hacer un diseño de acuerdo a la cultura, partieron de un análisis  De cada rincón de la guajira  observando detalladamente los colore primordiales en la tierra, flora, fauna y mar del departamento.
Por esta razón los colores que tiene el logo actual  de la universidad son el ocre, agua marina, y el color del flamenco.
¿Qué significado tiene?
Este es la metáfora visual del conocimiento como tejido. En la parte superior las formas  son predecibles, “ordenada” y uniformes; simbolizan el conocimiento consolidado y acumulado,  propio de la ciencia. Desde el centro o núcleo de este saber, hacia la parte inferior, se desprenden, a la manera de filamentos  en movimiento, los mismos hilos que han estado en la parte superior; son las disciplinas  que en su desarrollo van abriendo el conocimiento a nuevas posibilidades.  Así se teje el saber, la información: punto a punto. Así se tejen los wayuu. En la parte inferior encontramos una frase en idioma de los nativos guajiros esta dice:

SHIKII EKIRAJIA PULEE WAJIIRA “La cabeza de los depósitos de los instrumentos para aprender”
SHIKII: cabeza
EKIRAJIA: aprender
JIA: instrumento
PULEE: deposito
WAJIIRA: guajira




La Bandera



Está compuesta por dos franja de colores horizontales distribuidos equitativamente. El verde en la parte inferior; y en posición contraria, el blanco. De este modo, no incluye ningún otro símbolo.
Interpretación
El color verde simboliza la esperanza de los agricultores,” en la siembra y la crianza de sus cultivo” y su gran fauna. El blanco simboliza la pureza de la población indígena, “conocidos por ser pacífica y noble”; y a la vez representa algunos de los recursos naturales más importantes del departamento: la sal marina y las perlas. 

El Himno
CORO
Entre el mar y las blancas salinas
se levanta gloriosa y triunfal
el alma máter de La Guajira
símbolo del saber inmortal
I
En Colombia y por toda la tierra
se abre campo para reflejar
el saber, la verdad y la ciencia
que cultiva cada facultad
II
La Guajira se yergue orgullosa
al tenerte como un gran baluarte
enseñando las ciencias, las artes
con un alto sentido social
III
Visionando tejer el futuro
por un pueblo que demanda acción
potenciando recursos seguros
a la cima de tu protección
IV
Tu misión de ideales altruistas
generando saberes eternos
en los hombres que quieren ser libres
construyendo un mañana fraterno.
 https://www.youtube.com/watch?v=wE8iH3-l88I

Este  expresa sentimientos  positivos, de alegría y celebración, habla de las riquezas del departamento y el cultivo de los saberes.
Hace un enfoque en los objetivos que tiene para el recrecimiento de departamento y con un gran sentido social en caminada hacia el mañana el alma mater de la guajira.






LEMA INSTITUCIONAL

La Universidad de la Guajira es una Universidad Pública
Su sede central se encuentra en la Ciudad de Riohacha, en el Estado de La Guajira, Colombia

Su lema es El Alma Máter de La Guajira”

No hay comentarios:

Publicar un comentario